Un shot de beneficios para tu salud

¡Quiero inscribirme!

26 horas de capacitación | Inicio 25 de enero 2023

+1,200 Estudiantes Graduados

Las frutas y verduras son la fuente principal de vitaminas y minerales en la alimentación; son indispensables para mantener una buena salud, porque nutren y fortalecen el sistema de defensa natural del cuerpo, evitando infecciones y previniendo padecer enfermedades.

La Organización Mundial de la Salud menciona que las verduras y frutas son esenciales para llevar una dieta saludable; aconsejando su consumo diario para contribuir en la prevención de enfermedades frecuentes como: las cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

 

Una dieta balanceada de alimentos puros y frescos ayuda a prevenir o revertir enfermedades crónicas promoviendo la salud y el bienestar. -Dr. Bernard Jensen


En esta vida contemporánea parece difícil poder comer todos los días raciones suficientes de fruta y verdura; sin embargo beber jugos es una manera fácil, práctica y económica de conseguir que todos los miembros de la familia obtengan los nutrientes necesarios para un mejor vivir.


El consumo de verduras y frutas en México es muy bajo, comparado con la recomendación de consumir 400 g. diarios que sugiere la Organización de las Naciones Unidas; los mexicanos en promedio comen sólo 2 porciones al día.

 

El consumo de frutas y verduras cayó un 30 % en México en los últimos 30 años, uno de los factores que provocó el aumento de sobrepeso y obesidad en la población.

-Elsy García, especialista en Ciencias de la Salud, UNAM

México se encuentra dentro de los primeros 5 países con mayor biodiversidad en el mundo; el 50% de las especies de plantas que se encuentran en nuestro territorio son endémicas, contando con una extensa gama de opciones frutales para la preparación de jugos medicinales.


¿Qué esperar del curso?

-Las frutas y verduras proporcionan nutrientes esenciales para una buena salud; son una rica fuente de vitaminas, minerales y fibra.

-Los jugos naturales son libres de azúcar añadida, conservadores y sustancias químicas; convirtiéndose en una buena opción para llevar una dieta que cumpla con las porciones recomendadas.

-Una alternativa para aumentar el consumo de vegetales es incluir los jugos como parte de la alimentación; sobre todo cuando se aprende a preparar, combinar y se conocen las propiedades terapéuticas de cada ingrediente.

-Se calcula que cada año podrían salvarse casi 2 millones de vidas con el consumo suficiente de frutas y verduras.

-Se ha reportado que el bajo consumo de verduras y frutas ocasiona el 19% de los casos de cáncer gastrointestinal y el 31% de los problemas del corazón.

-2.7 millones de muertes al año en todo el mundo son derivados de una insuficiente ingesta de frutas y verduras.

-La Asociación del Corazón de los Estados Unidos (AHA) recomienda consumir 5 porciones de verduras y frutas diariamente.

Las frutas y verduras proporcionan nutrientes esenciales para una buena salud; son una rica fuente de vitaminas, minerales y fibra.

Los jugos naturales son libres de azúcar añadida, conservadores y sustancias químicas; convirtiéndose en una buena opción para llevar una dieta que cumpla con las porciones recomendadas.

Una alternativa para aumentar el consumo de vegetales es incluir los jugos como parte de la alimentación; sobre todo cuando se aprende a preparar, combinar y se conocen las propiedades terapéuticas de cada ingrediente.

Objetivo general

Mostrar a los alumnos los nutrientes contenidos en frutas y verduras; y enseñar las diversas combinaciones para aprovechar las propiedades medicinales de la jugoterapia.


Objetivos específicos

-Conocer los compuestos y acciones medicinales de las frutas y verduras.

-Comprender la importancia de una adecuada combinación de verduras y frutas para obtener beneficios terapéuticos.

-Instruir a los alumnos sobre el potencial de la jugoterapia para la prevención y tratamiento de diversas enfermedades.


 

Lo que el alumno aprende

-Conoce el origen terapéutico de los jugos, sus beneficios y consejos prácticos de preparación y consumo.

-Combinaciones para la salud del corazón, nerviosismo e hipertensión.

-Frutas y verduras para diabetes y enfermedades degenerativas.

-Sinergias para obesidad, mala digestión e hígado.

-Mezclas para el embarazo y la lactancia.

-Jugos para fortalecer las defensas del organismo, vías respiratorias y alergias.

-Combinaciones para niños, adolescentes, adultos y para la tercera edad.



Temario

Módulo 1 Jugos para vivir mejor

- Cómo funciona un jugo en el organismo
- Conservación de frutas y verduras
- Consejos de preparación y consumo
- Anatomía del jugo terapéutico

Módulo 2 Colesterol y salud del corazón

- Jugo Corazón rojo vivo
- Jugo Metabo-pili
- Jugo Desintoxicante

Módulo 3 Nerviosismo e hipertensión

- Jugo Tónico cerebral
- Jugo Activador neuronal
- Jugo Mente sana

Módulo 4 Diabetes (enfermedades degenerativas)

- Jugo Dulce noche
- Jugo Deleitable
- Jugo Anti anémico

Módulo 5 Sobrepeso y obesidad

- Jugo Higadito
- Jugo Buen digestivo
- Jugo Saciante

Módulo 6 Embarazo y lactancia

- Jugo Fortaleza
- Jugo Nutritivo
- Jugo Digestivo

Módulo 7 Para los 40 y más

- Jugo LimApio
- Jugo Antioxidante

Módulo 8 Niños y adolescentes

- Jugo Mago de los sueños
- Jugo Super héroe
- Jugo Menta frutal

Módulo 9 Para el deporte

- Jugo Cargador de fuerza
- Jugo Manjar delicioso
- Jugo Octágono

Módulo 10 Las defensas del organismo

- Jugo Verde intenso
- Jugo Beta-hinojo
- Jugo Frutal

Módulo 11 Mala digestión

- Jugo Acelerador
- Jugo Súper laxante
- Jugo Limpiador intestinal

Módulo 12 Vías respiratorias

- Jugo Antiinfeccioso
- Jugo Tres sabores
- Jugo Reparador

Módulo 13 Zona Zen

- Jugo Calma verde
- Jugo Tranquilidad
- Jugo Satisfacción

Daniela Mondragón Cervantes

Fitoterapeuta
Tiene estudios en “Auriculoterapia” en la Escuela Latinoamericana de Educación en Salud Integral, un posgrado en “Neuroanatomía Funcional” en el Consejo Mexicano de Neurociencias AC, y certificaciones ante la SEP en “Herbolaria Avanzada” y “Aplicación de la herbolaria en técnicas de masaje y spa prehispánico”, además de conocimientos en “Acupuntura y Biomagnetismo”.
Ha sido conferencista en diferentes ciudades del país, con temas relacionados a la medicina natural. Es profesora de anatomía y fisiología humana, de uso de las plantas medicinales y de jugoterapia. Y por casi 10 años ha atendido a pacientes con medicina complementaria.
Está preparada y capacitada para utilizar sus habilidades en la enseñanza y guiar a sus alumnos en el aprendizaje de medicina natural y terapias alternativas. Siempre aporta una actitud positiva, creativa y motivacional para el aprendizaje.

 

Número de horas de impartición: 26 hrs

Formato: En línea

Número de tareas/prácticas: 10 tareas prácticas durante el curso

Fecha inicio: Miércoles 25 de enero

Horario: De 19:00 a 21 hrs (con un receso)

Duración: 13 semanas


Precio Regular

Precio Pronto Pago

Inscripción: $300
Costo: $500 por clase (13 clases)

Inscripción: $300
Costo: $300 por clase (13 clases)

Paga la primer clase antes del 21 de enero y recibe un cupón con un descuento del 40% que aplica para todo el curso.

Instrucciones:

Pide la liga de registro vía whatsapp en el siguiente link:

Whatsapp: 722 155 7426

y después de registrarte recibirás tu cupón de descuento.